A continuación, se desglosan los diferentes apartados derivados de la investigación para la performance: I+D+I, Específica (Tesis Doctorales [ PhD ], TFM [ Trabajo final de Máster ], TFG [ Trabajo Final de Grado ], Transversal (proyectos de investigación extra-universitarios, –autónomos con o sin vinculación institucional–, relacionados con la línea performance art.
I+D+I (INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN)
Este apartado comprende aquellos proyectos de financiación:
a) Estatal (Ministerio de Ciencia e Innovación; Ministerio de Universidades).
b) Universitaria (derivada estatal).
![](https://performance.webs.upv.es/wp-content/uploads/2021/03/colibri-image-128.png)
INVESTIGACIÓN ESPECÍFICA
(ACADÉMICA)
Este apartado incluye Tesis Doctorales, TFM, TFG; proyectos teóricos o teórico-prácticos conducentes a la obtención del título de Doctor, Máster –oficial o título propio– o Grado Universitario con validez en todo el territorio basados en: a) las competencias específicas de la asignatura.
![](https://performance.webs.upv.es/wp-content/uploads/2021/03/colibri-image-128.png)
INVESTIGACIÓN TRANSVERSAL
(EXTRA-UNIVERSITARIA)
Este apartado comprende las investigaciones fundamentadas en las competencias transversales de la asignatura, de forma que incluye:
a) Trabajos extra-universitarios de metodología académica derivados de Tesis Doctorales; aportaciones de investigaciones específicas, –en el campo de conocimiento correspondiente–, dadas años después de concluir la vinculación universitaria.
b) Trabajos extra-universitarios de investigación con metodología académica desarrollados en el ámbito profesional de la producción o gestión artística de la performance cuya relevancia sea significativa para el contenido de la asignatura.
c) Trabajos experiementales extra-universitarios de investigación elaborados con metodología propia (o sin metodología) en torno a la producción de la performance atística.
![](https://performance.webs.upv.es/wp-content/uploads/2021/03/colibri-image-128.png)